Saltar al contenido

¿Cómo debo aplicar el incremento salarial del 2015?

Reglamento incremento salarial 2015 resolución ministerial 301/15

En fecha 13 de Mayo de 2015, se promulgó la R.M. Así como  la aplicación del nuevo Salario Mínimo Nacional, debe ser aplicado de manera retroactiva al 01 de Enero de 2015., que reglamenta la aplicación del incremento salarial retroactivo al 01 de Enero de 2015, para todas las modalidades de trabajo del sector privado, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 7 del D.S 2346 de 01 de Mayo de 2015. Así como  la aplicación del nuevo Salario Mínimo Nacional, debe ser aplicado de manera retroactiva al 01 de Enero de 2015.

A continuación los parámetros sobre los que se basa la presente R.M Así como  la aplicación del nuevo Salario Mínimo Nacional, debe ser aplicado de manera retroactiva al 01 de Enero de 2015..

-Porcentaje promedio: 8.5%

Las empresas o instituciones privadas podrán optar por otros porcentajes, que no sean menores al mínimo fijado (8.5%)

-BASE DE CALCULO:

Haber básico Diciembre/2014.

  • En los casos en que el incremento salarial del 8.5% no alcance al nuevo salario mínimo nacional, deberá nivelarse a Bs. 1.656.-
  • Si el incremento salarial del 8.5% supera el nuevo salario mínimo nacional, deberá respetarse ese porcentaje de incremento o el porcentaje superior acordado.
  • En los casos que perciban una remuneración mayor al mínimo nacional corresponderá la aplicación del 8.5%.

-INCREMENTOS ANTERIORES A LA EMISION DEL D.S. 2346:

Los incrementos salariales anteriores a la emisión del D.S. 2346, y que fueran inferiores al 8.5%, deberán ser nivelados a este porcentaje.

Aquellos cuyos porcentajes hubieran sido mayores al 8.5%, continuarán aplicándose conforme a lo acordado.

-ALCANCE: Todo el personal que tiene una relación de dependencia laboral en condiciones de subordinación, que reciba una remuneración en cualquier de sus formas y bajo cualquier modalidad de contratación laboral (indefinido, a plazo fijo, por temporada, por realización de obra o servicio, a destajo o eventual).

-PLAZO DE PAGO INCREMENTO RETROACTIVO (ENERO/2015 – ABRIL 2015):

Deberá hacerse efectivo hasta el 31/05/2015

-OBLIGATORIEDAD: No existe obligatoriedad de efectuar el incremento salarial para el personal que ocupe cargos de: presidentes, vicepresidentes, miembros del directorio, gerentes, subgerentes, directos generales, directores y subdirectores ejecutivos o de cargos de igual jerarquía que tengan un nivel salarial acorde al cargo asignado.

-CONVENIO SALARIAL: Debe firmarse un convenio salarial, el mismo que debe presentarse hasta el 30 de Junio de 2015, mediante formulario que será habilitado en la página web del Ministerio de Trabajo, y acompañando las planillas correspondientes, más el depósito a cargo del empleador de Bs. 105.- para planillas hasta Bs. 100.000.- y Bs. 130 para planillas mayores a Bs. 100.000.-

-SANCIONES POR INCLUMPLIMIENTO: De acuerdo al Art. 5 de la Resolución Ministerial 855 de 11 de Diciembre de 2014.

Si quieres más información sobre este incremento o sobre cualquier otra disposición, puedes ponerte en contacto con de Planifica Consultores. Somos especialistas en gestión administrativa laboral y disponemos de un servicio de asesoramiento personalizado que forma parte de nuestra solución laboral integral.

Contáctanos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (0)

Si… el incremento se aplica al haber básico y tanto en la planilla como en la papeleta de pago debe reflejar el nuevo haber básico. En ningún caso se debe desglosar
Gracias por confiar en nosotros, en Planifica Consultores trabájamos para ayudarles a evitar futuras contingencias.

Responder

Hola Zulma, de acuerdo a normativa, el incremento salarial solo tiene alcance para personal con dependencia laboral ( instituciones públicas o privadas ), los consultores están bajo la modalidad de prestación de servicios. Salvo que en alguna parte de tu contrato se considere algo diferente. En cuanto al cambio que sufrió tu empresa, es necesario analizar el contrato, para determinar a cuales beneficios puedes acogerte.

Gracias por confiar en nosotros en Planifica Consultores contamos con toda la experiencia y conocimientos para informar, responder y asesorarte.

Responder

En la Seguridad Social como se aplica el incremento? se aplica el inversamente proporcional?

Responder

Hola Ale, el incremento salarial se aplica de acuerdo a la normativa por área que cubre, dependiendo si es para jubilados o para trabajadores activos, si nos especificas a que área va dirigida tu pregunta será un placer para nosotros ayudarte.

Responder

HOLA,QUISIERA SABER SI EL AUMENTO DEBE FIGURAR EN EL RECIBO DE SUELDO.YO SIGO COBRANDO EL MISMO SUELDO DESDE EL ULTIMO AUMENTO EN 2014.ESTAMOS EN AGOSTO DE 2015 Y SIGO PERCIBIENDO LO MISMO.GRACIAS

Responder

El incremento salarial se aplica al haber básico, debe figurar en la planilla como en la papeleta de pago (debe reflejar el nuevo haber básico). En ningún caso se debe desglosar
Según el D.S. 2346 de 01 de Mayo de 2015, en la DISPOSICION FINAL PRIMERA, indica que la aplicación del incremento salarial y el Salario Mínimo Nacional, tendrá efecto retroactivo al 01 de Enero de 2015. Es decir te corresponde un incremento y un pago retroactivo.
Gracias por confiar en nosotros, en Planifica Consultores trabájamos para ayudarles a evitar futuras contingencias.

Responder

Soy personal eventual de Institución Publica, dependiente el MMAy A, aplico para el aumento de salario? o para que sectores es el incrememto?

Responder

Hola Cynthya, en el caso de las instituciones que dependen de los ministerios, se rigen según el Decreto Supremo Nº 2348, que establece: La Disposición Adicional Tercera de la Ley Nº 466, de 26 de diciembre de 2013, de la Empresa Pública, determina que los Ministerios de Economía y Finanzas Públicas, de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y de Trabajo, Empleo y Previsión Social, establecerán en forma coordinada, la política salarial para las Empresas Públicas.

EN CONSEJO DE MINISTROS,

D E C R E T A:

ARTÍCULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo tiene por objeto establecer los requisitos y procedimiento que deberán cumplir las Empresas Públicas y las Empresas en las cuales el Estado tenga mayoría accionaria, para beneficiar a sus trabajadoras y trabajadores del incremento salarial.
Te proporcionamos algunos de los párrafos más relevantes para responder a tu pregunta; el mismo DS establece que la normativa será autorizado mediante Decreto Supremo expreso para cada sector
Puedes leer el Decreto Supremo Completo en el siguiente Link
http://www.mintrabajo.gob.bo/Upload/Normativa/NOR-157-05052015/DS-2348-2015.pdf
Esperamos haber aclarado tus dudas, En Planifica Consultores trabajamos para tener a mano la información actualizada y veraz de todos los cambios en las normativas laborales, para servir mejor a nuestros lectores y clientes
http://www.planifica.com.bo/

Responder

Buenas tardes…
En mi caso particular, ingresé a una empresa el 02 de enero de 2015 a trabajar y me retiré el 31 de julio. Así mismo hubo otra persona más que ingresó el mismo día que yo, otras tres que ingresaron en febrero y una que ingresó en marzo.
A ninguno nos realizaron el pago del retroactivo ni se hizo el incremento en nuestros salarios, porque la consultora contable que realizaba estos trámites así lo estableció de acuerdo a lo que les dijeron en el ministerio de trabajo, ya que la base de cálculo era sobre el sueldo de diciembre.
Ahora, cómo puedo proceder para exigir este pago, y qué tipo de multa existe sobre el incumplimiento hacia nosotros???
Gracias de antemano por su respuesta…

Responder

Me dirigí el día de hoy a la oficina del ministerio de trabajo, pero como todas las instituciones públicas, un desastre, nadie me asesoró, sólo había un asesor disponible pero estaba con mucha gente, y sólo atienden martes y viernes por la mañana. Realmente no sé a quién acudir.

Responder

Sarah, esta institución esta saturada por la cantidad de tramites y procesos que recibe, en tu caso debes madrugar para que te den una ficha de atención.
En Planifica Consultores, nos especializamos en la mediación de contingencias y conflictos laborales por via administrativa.

Responder

Hola Sarah, segun el D.S.2346 en su disposición final primera establece:
l. La aplicación del incremento salarial y el Salario Mínimo Nacional dispuesto por el presente Decreto Supremo, tendrá efecto retroactivo al 1 de enero de 20 15.

En el caso de las personas, que no estaban trabajando en la misma Empresa en Diciembre del 2014, el calculo se realiza en base al salario de 2015 o se toma en cuenta el haber básico del mes en que fueron incorporados.
Para hacer el reclamo debes apersonarte al Ministerio de Trabajo por tu cuenta o buscar alguien que te acesore para acompañar todo el proceso.
En Planifica Consultores, contamos con un equipo especializado en derechos y obligaciones laborales.

Responder

Admiring the hard work you put into your site and detailed information you offer. It’s good to come across a blog every once in a while that isn’t the same unwanted rehashed material. Wonderful read! I’ve bookmarked your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account. gdcbccfcfecc

Responder

Gracias por tu comentario, esperamos recibir mas noticias tuyas

Responder

I do consider all the ideas you’ve presented on your post. They’re really convincing and can certainly work. Still, the posts are very brief for novices. May just you please extend them a little from next time? Thanks for the post. fddedgdgakbdakeb

Responder

Hola, trabajaremos para mejorar ese aspecto, gracias por tu comentario

Responder

A big thank you for your article.Really thank you! Cool. kecdbadekgdekbed

Responder

Gracias por seguirnos y su comentario alentador

Responder

que componentes forman el salario o haber basico, los aportes a los seguros forman parte del haber basico? que otros aportes lo conforman?

Responder

Hola Javier, el haber básico se determina de acuerdo al cargo, funciones, responsabilidades que vaya a desempeñar el trabajador y el nivel salarial determinado por la empresa contratante; por ley no puede ser menor a un salario mínimo nacional. En cuanto a los aportes de ley que se deben realizar, de acuerdo a norma, se determinan sobre el total ganado, que esta conformado por: el haber básico, bono de antiguedad, dominicales y feriados, bono de frontera y otros ingresos.
Esperamos haber sido de utilidad para absolver tus dudas
En Planifica consultores nos especializamos en la elaboración de nóminas salariales y asesoramiento en seguridad social,

Responder

PERDON: También soy empleado y me conviene interpretar la retroactividad como se la plantea, pero debe considerarse un detalle importante, para que yo le incremente a un empleado debo tener su remuneración básica a diciembre 2014, y si lo he contratado, bajo condiciones actuales sea en enero o mayo del 2015, ese empleado percibiría mas de lo que yo he pactado con el, cuando le cancele su sueldo y su correspondiente retroactivo desde que el ingreso….obviamente que si manejo una escala de categorías en la institución o empresa, entonces si seria aplicable el mencionado retroactivo, porque el pacto al momento de hacerlo la oferta estaría en función a lo que la empresa ofrece para ese puesto y vigente con dato histórico del inmediato anterior incremento.
TENGO UN POCO DE DUDAS…Y REALMENTE AHORA COMPRENDO QUE FACILITARIA TENER UNA ESCALA SALARIAL EN TODA EMPRESA, PEQUEÑA MEDIANA O GRANDE PARA EVITAR ESTE TIPO DE SITUACIONES….

Responder

Juan Carlos, el caso que planteas es un caso bastante raro, la mayoría de las empresas esperan a que salga el Decreto Supremo para hacer el incremento salarial y no tener este tipo de contingencias, en todo caso nuestra recomendación es precisamente que se debe esperar el D.S. para aplicar el incremento. Saludos

Responder

Very efficiently written information. It will be beneficial to everyone who employess it, including myself. Keep up the good work for sure i will check out more posts. ecgedegkfdea

Responder

Hey very nice site!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I will bookmark your blog and take the feeds alsoI am happy to find a lot of useful info here in the post, we need work out more techniques in this regard, thanks for sharing. . . . . . cddcggkcbgagkedk

Responder

Gracias Smith, precisamente uno de nuestros objetivos es dar asesoramiento técnico

Responder

Hi my friend! I want to say that this post is amazing, great written and include almost all significant infos. I’d like to see more posts like this. daaebfagcgbdefag

Responder

Thanks so much for sharing all with the awesome info! I am looking forward to checking out far more posts! ededekeegbgc

Responder

Really great info can be found on site. kdkcffdaebkb

Responder

Hello there, I discovered your website by the use of Google while looking for a related subject, your web site came up, it seems good. I have bookmarked it in my google bookmarks. kbegccdaefaeeagc

Responder

Google

Usually posts some quite fascinating stuff like this. If you are new to this site.

Responder

appreciated!|

Responder

I simply want to tell you that I’m newbie to blogs and absolutely liked you’re blog site. Likely I’m planning to bookmark your site . You certainly come with superb articles. Thanks a bunch for sharing with us your website.

Responder

En el caso de los trabajadores de salud como funciona el incremento?, es legal si se le quiere quitar ese derecho del 8,5?

Responder

Hola Carmen, en el sector salud se aplica el incremento inversamente proporcional del 8.5 %, esto quiere decir que de acuerdo a la escala salarial de cada institución se incrementará el 8.5% a los salarios mas bajos y los salarios mas altos recibirán un incremento menor de acuerdo a la escala.

Responder

estoy abriendo una empresa de catering mi consulta es como ago mi escala salarial pa mis empleados, cuanto debo pagarles de acuerdo a su cargo si me pueden ayudar gracias

Responder

Con gusto Rolando, nos contactaremos contigo mediante un correo personal ya que la información que requieres es muy concreta y solo atañe a tu empresa.

Responder

si me retire de mi trabajo antes del primero de mayo me corresponde retroactivo ?

Responder

Hola Tatiana, si estabas trabajando des el año pasado si te corresponde; pero si ingresaste este año a trabajar no te corresponde el retroactivo

Responder

Disculpe, en base a que normativa se basa para señalar que no le corresponde el incremento para los que ingresaron a trabajar el año del incremento, si es rectroactivo al mes de enero, ¿pregunto? por favor.

Responder

Hola Ivan, gracias por la paciencia por algún motivo recién ingreso tu pregunta….tu consulta esta en base a la normativa para el incremento del 2015, las nueva disposiciones este post Incremento Salarial 2017

Responder

Soy trabajadora en un registro civil de asistente y secretaria de oficina debo recibir el incremento salarial de este año

Responder

Hola Danna, hay que esperar que se promulgue el Decreto y su normativa, para saber como se aplicará a los funcionarios públicos, en cuanto se promulgue subiremos en blog con la interpretación de como debe ser aplicado.

Responder

La doctora dice que es independiente y que no le alcanza para pagar mas es pero yo veo que si tiene entrada para poder pagar un salario minimo este incremento no es para los independientes? O también va para todos?? Necesito saber que pasaría en caso de que ella no cumpliera en pagar lo establecido si el incremento es para todos xfa

Responder

una consulta en el caso de la planilla de retroactivo se descuenta el RC IVA? y en que casos se harían los descuentos si se realizará?

Responder

Hola Dani, se hace la retención del RC-IVA si con el incremento da una diferencia a favor del fisco.

Responder

Buenos dias disculpe yo entre a trabajar el 9 de diciembre del 2015 queria saber si me corresponde el retroactivo??

Responder

Hola Mely, si te corresponde el Incremento Salarial, siempre que tu contrato de trabajo sea como dependiente laboral, te paso la norma en este enlace http://www.planifica.com.bo/blog/incremento-salarial-disposiciones

Responder

El incremento salarial debe ser en el mismo porcentaje para todo el personal de una empresa? o pueden variar según los cargos y funciones que se desempeñan, entiendo que no puede ser menor al SMN y al 6%.

Responder

Hola Lis, el Salario Mínimo Nacional, sufrió un incremento del 9%, es decir subió a Bs.- 1805; cualquier persona que tenia un haber básico mayor a un Salario Mínimo Nacional debe percibir un incremento no menor al 6% sobre su haber básico.
Para los cargos como gerencias, directorios o similares no es obligatorio el incremento. En este enlace puedes encontrar las normas http://www.planifica.com.bo/blog/incremento-salarial-disposiciones

Responder

Tengo dos meses trabajando me corresponde el retroactivo

Responder

Hola Jose, si tu contrata es de dependencia laboral, no te corresponde el retroactivo, lo que corresponde es la nivelación salarial a partir de Mayo.
Puedes encontrar el comunicado interno del Ministerio de Trabajo en este enlace http://www.planifica.com.bo/blog/incremento-salarial-disposiciones

Responder

un favor si ingrese a trabajar el 4 de enero me corresponde el ingremento y el retroactivo ?
muchas gracias

Responder

Hola Mauricio, si estas bajo un contrato de dependencia laboral, no te corresponde el retroactivo pero si corresponde la nivelación salarial a partir de Mayo, puedes encontrar el comunicado interno del ministerio de trabajo http://www.planifica.com.bo/blog/incremento-salarial-disposiciones

Responder

Muchas gracias por su atencion, preciso hacer el pago retroactivo a un trabajador, el pago es sobre los meses de enero hasta abril y este es sobre el haber basico y el bono de antiguedad solamente? o tambien sobre las horas extras, bono dominical y otros bonos?

Responder

Hola Jorge, si el incremento y el pago del retroactivo debe considerar el haber básico, bono de antiguedad, horas extras, bono dominical, bono de frontera.
en este enlace encontraras mas información http://www.planifica.com.bo/blog/incremento-salarial-disposiciones

Responder

Hola ya se que este foro es del 2015 pero quiero saber sobre el 2016 entre a trabajar en 05/02/2016 me corres0nde el retroactivo en curso oseala 2016?

Responder

Hola Iver, no te corresponde el retroactivo, pero si una nivelación salarial a partir de Mayo, puedes encontrar el comunicado interno del Ministerio de Trabajo en este enlace http://www.planifica.com.bo/blog/incremento-salarial-disposiciones

Responder

le corresponde incremento a personas que ingresaron en marzo 2016

Responder

Hobin, el incremento correponde a todo el personal nuevo que ingreso como dependiente en el périodo del 1° de Enero del 2016 hasta el 30 de Abril del 2016.

Responder

En que articulo de la resolucion o del decreto indica, porfavor

Responder

Creo que es el articulo 2do. numeral X

Responder

Hola Holbin, te invitamos a leer el post, sobre el incremento salarial 2016

Responder

Yo trabajo en un Estudio juridico y me corresponde el incremento o nivelación de sueldo y tambien el retroactivo
si no es asi donde puedo ir a preguntar? gracias 🙂

Responder

Hola Sandy, la reglamentación que estas leyendo es del 2015, te invito a revisar los post de este año Incremento Salarial 2016

Responder

Buenas.
Yo me retiré de mi trabajo el 5 de mayo del 2015, luego de trabajar 12 meses
Me tenían que pagar retroactivos??? No lo hicieron, y si me correspondía quisiera apersonarme y pedir lo que me corresponde.

Responder

Soy personal contratado a plazo fijo mi contrato termino el 30/05/2016 recibire el retroactivo?

Responder

Hola Joely, para la empresa privada independietemente del tipo de contrato.

Responder

el personal eventual ( a contrato- plazo fijo) de municipio tienen derecho al incremento salarial????? con retroactividad ……………………

Responder

Hola Juan, según una la disposición final cuarta de l D.S.2748, Los gobiernos autónomos podrán raelizar el incremento si cuentan con los recursos necesarios.

Responder

hola mi pregunta es si el personal ingreso en el mes marzo le corresponde el retroactivo…en caso que el empleador no incremente el salario minimo que se haria..

Responder

Hola Katerine, según un comunicado interno del Ministerio de Trabajo lo que corresponde al personal que ingreso entre Enero y Marzo del 2016 le corresponde la nivelación salarial a partir de Mayo. Aqui puedes encontrar la norma completa http://www.planifica.com.bo/blog/incremento-salarial-disposiciones
En caso que el empleador no cumpla puedes solicitar puedes apersonarte al Ministerio de Trabajo, nosotros te recomendamos que previo a ese paso busques asesoramiento, este es uno de los servicios que nosotros prestamos.

Responder

Hola Patricia, no corresponde el retroactivo pero si corresponde una nivelación salarial a partir de Mayo, aquí puedes ver en detalle la norma http://www.planifica.com.bo/blog/incremento-salarial-disposiciones

Responder

SI UN TRABAJADOR COMENZO A TRABAJAR DEL 7 DE ENERO DE 2015 LE CORRESPONDE EL RECTROACTIVO?

Responder

Hola Jorge lo que te corresponde es la nivelación salarial a partir de Mayo del 2016, puedes encontrar información en este enlace

Responder

Buen día tengo una duda y quería ver si me pueden ayudar.
Si en el mes de enero tengo como haber Básico Bs. 2486. ¿Como seria el procedimiento para actualizarlo de acuerdo el porcentaje de incremento salarial del 6% que fue este año 2016?

Responder

Hola Miguel, el incremento salarial se calcula sobre el haber básico, bono de antiguedad, horas extras, feriados en base a la planilla de Diciembre de 2015.

Responder

para el inremento salarial se toma en cuenta el bono de antiguedad?

Responder

si yo trabaje hace 14 años con un contador por dos años, y nunca me pago nada en ese periodo quede embarazadaa y tampoco de dio nada, se puede reclamar ahora o ya paso de miasiado tiempo?

Responder

Graciela, por el tiempo transcurrido prescribió el derecho a reclamar, salvo que cada dos años se hubiera presentado una carta haciendo el reclamo respectivo… La imprescriptibilidad de esos derechos está vigente recién de Febrero 2009 para adelante.

Responder

buenas noches,necesito comunicarme con Uds, Sres. Planifica Consultores,alguna direccion o nro telefonico.
Atento a su respuesta
Muchas GHracias

Responder

Hola Hector, con gusto puedes comunicarte al siguientes teléfono 3 3301866, nuestra dirección es Calle Cochabamba #710 Torre Empresarial CAINCO, oficina 2 piso 3, en la ciudad de Santa Cruz
Si prefieres puedes llenar tus datos en el siguiente enlace y nosotros te llamaremos
Contacto Planifica

Responder

Buenas tardes

Si a un trabajador ya se le realizo un incremento salarial desde el mes de febrero del 2017 igual aplica el incremento salarial del 7% ??? con el retroactivo desde enero a abril del 2017??? en caso de que si se deba incrementar a pesar de que ya tubo un incremento en febrero del 2017, la base para el calculo del incremento del 7% seria del sueldo percibido en el año 2016 o del nuevo sueldo percibido en febrero del 2017

Responder

Hola Elena, la base del cálculo para el incremento salarial del 2017 es la planilla de Diciembre 2016, puedes revisar más detalles en el siguiente Blog
Incremento Salarial 2017

Responder

Hola Yesenia, el incremento salarial se debe aplicar a todos… tal como lo señala el Parágrafo II – Artículo 7 del D.S. 3161: «El incremento referido en el Parágrafo precedente , se aplicará a todas las modalidades de contratos de trabajo asalariado.»

Referente a la obligatoriedad, se debe aplicar lo que indica el Parágrafo III del Artículo Segundo de la R.M 350/17: «El incremento salarial no es obligatorio para el personal de la empresa o institución privada que ocupe cargos de: presidentes, vicepresidentes, miembros de directorios, gerentes, subgerentes, directores generales, directores y subdirectores ejecutivos o de cargos de igual jerarquía que tengan un nivel salarial acorde al cargo asignado.»

Responder