Solucionando tus dudas
Respuestas Personales
Si hizo aportes al antiguo sistema (anterior a Mayo/97), necesita cumplir 2 requisitos:
Tener 50 años para mujeres y 55 para varones
Y tener una pensión igual o mayor al 60% del promedio de los totales ganados de los últimos 2 años.
Si no hizo aportes al antiguo sistema (anterior a Mayo/97)
Independientemente de la edad, puede jubilarse en Bolivia si tiene una pensión igual o mayor al 60% del promedio de los totales ganados de los últimos 2 años.
El Promedio de edad para la jubilación en Bolivia es de 58 años, con una excepción para las mujeres que tienen hijos, ya que pueden acceder a la jubilación anticipada (por reducción de edad) a partir de los 55 años.
Con el asesoramiento de Planifica Consultores, hemos asesorado y gestionado la jubilación en Bolivia de personas menores a 50 años de edad.
Si una persona solicita a la AFP la devolución de sus aportes es importante consultar el caso con un asesor especializado.
En Planifica Consultores disponemos de un servicio de asesoramiento personalizado con el que le ayudaremos a determinar:
Si cumple los requisitos para la devolución de sus aportes y
Si la mejor opción para usted es retirar sus aportes de la AFP en Bolivia, tomando en cuenta que ya no gozaría de atención médica vitalicia y menos de una renta de jubilación vitalicia en Bolivia.
Si es dependiente, su empresa está obligada por las leyes Bolivianas a aportar por usted.
Si dejó de ser dependiente, luego de un periodo de tiempo sin aportar, pierde la cobertura para recibir una pensión de invalidez por accidente o enfermedad.
Y en caso de fallecimiento su familia pierde el derecho de recibir una pensión por muerte.
Para mantener la cobertura puede seguir haciendo aportes como independiente al Sistema de Seguridad Social en Bolivia (AFP o Gestora Pública).
Es recomendable recibir asesoramiento para determinar cuál es el monto de aporte que le conviene realizar al Sistema de Seguridad Social en Bolivia.
Mediante nuestro servicio de proyección financiera, le ayudamos a determinar cuál es la inversión que realmente le conviene hacer, para prever la cobertura de riesgos y su futura jubilación.
Puede hacer aportes como independiente , con la finalidad de mantener la continuidad, para estar siempre con cobertura ante cualquier accidente o enfermedad que le pueda ocasionar una invalidez o la muerte.
Para saber que te conviene, puedes contar con los servicios de la asesoría de Planifica Consultores, somos expertos en las normas y leyes de seguridad social (en salud y previsionales).
Con los aportes que se hacen a la AFP en Bolivia, se tiene una cobertura de riesgos.
Todo trabajador que no puede ejercer sus funciones laborales por accidente o enfermedad puede solicitar una pensión por riesgo profesional o riesgo común.
Se debe tomar en cuenta que para acceder a este beneficio se debe pasar por un proceso de calificación.
Planifica Consultores brinda asesoramiento para ayudarle a determinar si puede solicitar este beneficio al Sistema de Seguridad Social en Bolivia, y de ser así también gestionamos todo el proceso.
Respuestas Empresariales
Si, porque al tener una relación de dependencia laboral se determina
La obligación de efectuar los aportes patronales
Y actuar como agente de retención de sus dependientes.
Para asesorarse puede contar con los servicios de Planifica Consultores, somos expertos en Normas Laborles y Seguridad Social en Bolvia .
Además, se beneficiará de un servicio de asesoramiento laboral personalizado.
En el caso de los aportes a las actuales AFP y la Gestora Pública. Se pueden realizar los aportes a través de las oficinas virtuales, siendo aconsejable ese medio, porque se minimizan los errores u omisiones.
En el caso de las Cajas de Salud, la mayoría no cuenta con este servicio virtual.
Es oportuno consultar con una asesoría laboral especialistas que te ayuden a verificar si tus declaraciones son las correctas de acuerdo a la normativa vigente.
Planifica Consultores cuenta con soluciones de asesoramiento en normativa y liquidación de planillas para RRHH integral y a medida.
Planifica consultores cuenta con un servicio de asesoramiento para ayudarle a determinar a qué Caja de Salud podría afiliar a su empresa.
A continuación, la lista de las Cajas de Salud autorizadas por la ASUSS:
Caja de Salud de la Banca Privada.
Caja Petrolera de Salud
Caja CORDES
Caja de Salud de Caminos
Seguro Social Universitario
COSSMIL
Caja Nacional de Salud
Es oportuno consultar con una asesoría laboral especializada, para que pueda afiliar a su empresa en la Caja de Salud en Bolivia más adecuada, considerando el tamaño, giro de la empresa y los lugares donde tiene a su personal.
Dar a los colaboradores una mejor opción de atención de salud, es una forma de maximizar los recursos invertidos en la administración de Recursos Humanos.
Es la deuda que la AFP en Bolivia presume que existe, por error en la liquidación, por no haber comunicado el retiro de un dependiente o cuando existe una variación igual o mayor al 20% del salario de sus trabajadores.
Si quiere ahorrarse todo el trabajo burocrático de llevar a cabo todas estas gestiones, contacta con la asesoría de Planifica Consultores y descubre todos los servicios que nos convierten en la solución integral para su empresa.
Es la deuda que se genera producto de la omisión del pago de aportes.
El plazo para dicho pago es hasta el último día hábil del mes siguiente de devengados los salarios.