AFP Beneficios / Gestora Pública / JUBILACION / RRHH

5 pasos para jubilarse a los 50

Sigue estos pasos para planificar y jubilarte a los 50 años en Bolivia.

¿Es posible jubilarse a los 50 años en Bolivia? Sí, pero requiere planificación, estrategia y conocimiento profundo del Sistema Integral de Pensiones (SIP). En este artículo te explicamos cómo lograrlo paso a paso.

¿Es posible jubilarse a los 50 años?

La edad legal de jubilación en Bolivia es de 58 años para mujeres y para hombres, según la Ley 065 de Pensiones. Sin embargo, existen casos en los que una persona puede acceder a una pensión antes de esa edad, siempre que cumpla con ciertos requisitos financieros y técnicos.

Para lograrlo, deberás tener en cuenta varios factores, como el monto que necesitas ahorrar, el tiempo que te queda para hacerlo, el rendimiento de tus inversiones y las opciones que te ofrece el sistema de pensiones boliviano.

Paso #1 Asesórate con profesionales expertos en jubilación

¿Por qué es clave una proyección financiera?

Debes evaluar el rendimiento de tus inversiones y cómo afectan a tu plan de jubilación y conocer las opciones que te ofrece el sistema de pensiones boliviano y cómo se integran con tu plan de jubilación adelantada.

“Si aún no sabes cómo calcular tu pensión, te recomendamos leer este artículo donde explicamos el proceso paso a paso.” https://www.planifica.com.bo/como-puedo-calcular-mi-pension-de-jubilacion-en-bolivia/

¿Cómo saber si tu pensión cubrirá el 60% de tus ingresos?

Paso # 2, Evalúa tu capital acumulado

El Sistema Integral de Pensiones establece que:

Puedes jubilarte, siempre y cuando, tengas un capital acumulado en tu cuenta individual, que pueda financiarte una pensión de vejez igual o mayor al 60% del promedio de los totales ganados de los últimos 2 años.

Paso #3 Define tu estrategia de jubilación

Personalización según tu historia laboral y familiar

Debes conocer las opciones que te ofrece el sistema de pensiones boliviano y cómo se integran con tu plan de jubilación, para esto necesitas consultar con un especialista.

Debes tomar en cuenta que el sistema de jubilación en Bolivia ha establecido una forma de calcular la jubilación que hace imposible basarse en generalidades.

Porque la vida laboral y familiar de cada aportante es única e irrepetible, por ejemplo, no hay dos personas que:

  • Ingresaron a trabajar el mismo día y año
  • Con la misma fecha de nacimiento y el mismo salario.

Como ves, esta muestra lo dice todo.

Y todavía no vimos las variables del grupo familiar, así que cuanto alguien quiera hacerte el cálculo de tu posible jubilación en base a una tabla porcentual o estadística, está corriendo el riesgo de fallar en tu resultado.

Paso # 4 Haz seguimiento del plan de jubilación

Rentabilidad, aportes y ajustes periódicos

El índice de rentabilidad juega un papel determinante, haz tu proyección financiera de jubilación con un especialista.

Nuestro servicio de Cálculo de proyección para la jubilación incluye una garantía para recalcular en caso de que el índice de rentabilidad afecte a tu proyección para jubilarte joven.

Paso #5 Toma decisiones con inteligencia financiera

Herramientas y asesoría para lograrlo

Lo más importante es que tengas claras tus metas y que actúes con disciplina, responsabilidad.

Si necesitas más ayuda o información sobre este tema, puedes consultar nuestro blog o darle clic al botón de WhatsApp que aparece en tu pantalla.

La edad legal de jubilación en Bolivia es de 58 años para mujeres y para hombres, según la Ley 065 de Pensiones. Sin embargo, existen casos en los que una persona puede acceder a una pensión antes de esa edad, siempre que cumpla con ciertos requisitos financieros y técnicos.

¿Quieres saber si puedes jubilarte a los 50?
En Planifica Consultores te ayudamos a proyectar tu pensión, definir tu estrategia y tomar decisiones con inteligencia financiera.

👉 Solicita tu proyección financiera aquí

Deja un comentario