COMO PAGAR EL SUBSIDIO PRENATAL,
NATALIDAD Y LACTANCIA

COMO PAGAR EL SUBSIDIO FAMILIAR EN BOLIVIA: PRENATAL, NATALIDAD Y LACTANCIA
SUBSIDIO PRENATAL
La titular o la beneficiaria (la madre), que esté afiliada a la caja de salud tiene que presentar el control prenatal que le extienda el médico. A partir del 5t° mes
La beneficiaria puede ser la trabajadora o cónyuge del titular.
SUBSIDIO DE NATALIDAD
El recién nacido debe estar inscrito como beneficiario del padre o de la madre, según corresponda. El certificado de nacido, vivo se presenta a la empresa, para que el pago de natalidad se le otorgue a la madre.
Se paga por cada hijo nacido vivo
SUBSIDIO DE LACTANCIA
- Se debe pagar hasta que él bebe cumpla un año.
- Es un beneficio para la madre, así que, debe ser entregado a la titular o beneficiaria.
- La entrega de boleta de subsidio debe hacerlo a beneficiaria, pero también puede ser entregada mediante autorización de la titular a un tercero.
- Una tercera persona puede recoger el subsidio con un poder.
Casos especiales en los subsidios familiares
Cuando el trabajador recién ingresa a trabajar, pero la esposa está con 6 meses o más de embarazo.
En este caso, y previa presentación del control prenatal, el pago corresponde a partir de ese mes, porque el trabajador recién está iniciando su relación laboral.
Los responsables de Recursos Humanos o el personal administrativo que esta a cardo de estas funciones en las empresas, normalmente deben generar las planillas de subsidio máximo hasta el siguiente mes de presentados los controles prenatales y de lactancia, para pagar el subsidio familiar en Bolivia.
Es recomendable que las empresas establezcan fechas de cierre, porque se bebe realizar el trabajo operativo de: en generar las planillas de subsidio, hacer el depósito y presentarlo en las oficinas de la distribuidora.
Para asesorarte con todos estos procesos, contamos con servicios a requerimiento, recuerda que las multas y sanciones generan pasivos laborales que ninguna empresa quiere tener.