¿Cuándo empezó la devolución excepcional de aportes parciales de la AFP en Bolivia?
El 6 de octubre de 2021 empezó la devolución excepcional de aportes a las personas que cumplen requisitos, de acuerdo con la reglamentación emitida a través del D.S. 4582.
¿Cómo se calculará la cantidad de aportes que serán disminuidos a las personas que soliciten la devolución de aportes parciales de la AFP en Bolivia?
Sin embargo, más allá de todo eso, es imprescindible que la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), ya sea de manera directa o a través de las AFP, haga conocer cómo calcular la cantidad de aportes que les serán disminuidos a todas aquellas personas que hagan el retiro parcial.
¿Las personas que acceden a la devolución de aportes pierden cobertura de los beneficios por riesgos (profesional o común), cuando retiran la devolución de aportes parciales de la AFP en Bolivia?
Este dato es vital para el caso en que el titular vuelva a realizar aportes, y así conozca desde que momento vuelve a tener cobertura, ante cualquier accidente o enfermedad que le produzca la invalidez, y así poder acceder a la prestación correspondiente. O en caso de fallecimiento, si sus derechos habientes pueden tener acceso a una Pensión por Muerte.
Esta información se la debe dejar clara en este momento, y no esperar a que el aportante a la AFP en Bolivia necesite solicitar los beneficios por riesgo profesional o común, para recién tratar de dar la interpretación que corresponda.
Y al igual que se advirtió de las consecuencias para las personas que retiren sus aportes, es necesario que dentro de eso también se explique en detalle cómo calcular la disminución en la cantidad de aportes para todas las personas que retiran parcialmente su dinero de los aportes a la AFP en Bolivia.
Si quieres tomar una decisión con bases financieras sólidas, lo mejor para ti es hacer una proyección financiera de jubilación, para poder determinar si lo que te conviene es hacer el retiro de este dinero Devolución de Aportes de AFP en Boliviao esperar un corto plazo para obtener un beneficio vitalicio con atención médica.
¿Quieres saber cómo?
Ingresa a este enlace Contacto Planifica
Está bien que le aconsejen a las personas que es mejor tener un dinero para su vejez.