
Sanciones y multas modificadas para las empresas por el ministerio de salud en Bolivia
La sanción por el incumplimiento a no presentar en el plazo la baja del asegurado a la Caja de Salud (Sistema de Seguridad Social a Corto Plazo en Bolivia), fue modificada a favor de las empresas, por el Ministerio de Salud.
Es una excelente noticia, en este post, responderemos a las preguntas más comunes, que se hacen los empleadores y los profesionales en RRHH, responsables de aplicar de forma correcta las normas y leyes sociolaborales, para evitar sanciones de parte de los entes gestores de salud.
-
¿Cuáles serán la sanciones (multas) por el incumplimiento a la presentación del Aviso de Baja del Asegurado?
-
¿Cuánto tiempo de plazo se tiene para presentar el Aviso de Baja del Asegurado?
-
¿Cuáles son los beneficios, de la modificación de las sanciones?
-
¿A partir de qué fecha se puede aplicar el nuevo porcentaje de liquidación?
Primero haremos un apunte sobre la norma que se está modificando.
El Parágrafo III del Artículo 2 de D.S. 25714 de 23/03/2000, determinaba que:
La empresa debía presentar dentro los 5 días hábiles, el aviso de baja del asegurado, a la Caja de Salud en la que está afiliada, para no ser sujeta a sanciones.
En caso de incumplimiento en el plazo establecido, el Ente Gestor de salud, sancionaba a la empresa con el 1% del total general de la planilla.
Ejemplo:
Desde el análisis de Planifica Consultores, las sanciones de esta norma, no tenía coherencia con el incumplimiento o retraso, debido a que la multa era generada por no cumplir la norma en relación con el personal que fue dado de baja, y no de todo el personal.
En fecha 6 de diciembre de 2016, se modifica este articulo mediante el D.S. 3008, que establece el siguiente cambio en las sanciones.
¿Cuál será la sanción (multa) por el incumplimiento a la presentación del Aviso de Baja del Asegurado?
Las sanciones al incumplimiento o al retraso en la presentación del Aviso de Baja de Asegurado a la Caja de de Salud, es el 5% del salario cotizable del trabajador, correspondiente al mes anterior a su desvinculación.
Ejemplo:
Con esta nueva disposición las sanciones no solamente se aplica de manera correcta, también reduce los costos que generan altos pasivos laborales de la empresa.
Evaluando la medida adoptada, con el equipo de Planifica Consultores, consideramos que es, muy acertada, ojalá vaya acompañada con la modificación del plazo para la presentación del Aviso de Baja del Asegurado.
¿Cuanto tiempo de plazo se tiene para presentar el Aviso de Baja del Asegurado?
El plazo para presentar el aviso de baja del asegurado a la Caja de Salud se mantiene dentro de los
5 días hábiles.
Por otro lado, la ministra Campero informó que de forma paralela, en fecha 7 de diciembre del presente año, se ingresó a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de Ley que modificará el plazo para la presentación del formulario de aviso de baja del asegurado, con la anterior norma establecía 5 días como plazo a partir de la nueva ley se ampliará a 30 días. El motivo de la ampliación se debió a que muchos funcionarios públicos trabajan en frontera o zonas dispersas, lo que les imposibilita cumplir con lo establecido para presentar su formulario de baja desde el área rural hasta la ciudad”, finalizó la autoridad.
Fuente: www.minsalud.gob.bo/
Luego de hacer un análisis de los cambios en la norma, para presentar la baja del asegurado a la Caja de Salud, esperamos que este sea el primer paso para actualizar las normativas vigentes con el propósito de adecuarse al crecimiento de personal en las empresas, medidas que ayudan a seguir los procesos de forma correcta evitando costos por sanciones.
¿Cuales son los beneficios inmediatos?
-
La nueva sanción para realizar el cálculo entra en vigencia a partir de la fecha en que se promulgó el D.S. 3008.
-
La reducción en el porcentaje para calcular la sanción, implica un ahorro razonable de recursos financieros para su empresa.